Centro Cultural
Kine-Isología
(Kinesiología Holística Integrada)
Una técnica innovadora que dialoga con tu organismo. A través de reacciones neuroestructurales, obtenemos información precisa para identificar el origen de tus dolencias y potenciar tu bienestar.


Qué es la Kine-Isología
La Kine-Isología es una técnica natural integrativa avanzada que integra y sintetiza lo mejor de diversas metodologías terapéuticas. Gracias a esta fusión, logra optimizar los resultados, ofreciendo un enfoque eficaz y preciso en cada consulta.
Utilidades Terapéuticas
La Kine-Isología destaca por su capacidad para identificar con precisión las causas que provocan las reacciones y desequilibrios del doliente. Al localizar y abordar estas causas, no solo es posible aliviar los síntomas, sino también eliminar su origen. Su mayor fortaleza radica en encontrar el «porqué» de cada caso y determinar la técnica más adecuada para favorecer la recuperación.
¿QUE ES LA KINE-ISOLOGÍA?
Saber más
*Kine-Isología* integra la *Kinesiología Aplicada* y la *Kinesiología Holística* para detectar y tratar las causas de los desequilibrios físicos, emocionales y energéticos. A través del test muscular, identifica bloqueos y restablece el equilibrio natural del organismo, favoreciendo su autorregulación y bienestar.
¿COMO TRATA LA KINE-ISOLOGÍA?
Saber más
Una vez encontrada la causa del desequilibrio, la *Kine-Isología* permite determinar el tratamiento más efectivo para cada persona. Utilizando el test muscular, guía hacia la terapia más adecuada para restablecer la armonía del cuerpo y la mente, facilitando su proceso natural de recuperación.
SESIÓN DE KINE-ISOLOGÍA
Saber más
Una sesión de Kine-Isología es personalizada y única, adaptada a cada persona. Su duración es de aproximadamente una hora, y el número de sesiones varía según las necesidades individuales. Algunos desequilibrios pueden resolverse en pocas sesiones, mientras que otros requieren un proceso más amplio para lograr un bienestar profundo y duradero.
TÉCNICA INTEGRAL ADAPTATIVA
La Kinesiología ve al individuo de manera integral, considerando tanto su entorno interno como externo. A través del “Triángulo de la Evolución”, se integran los niveles estructural, químico, psicoemocional y bioenergético. Esta técnica tiene el potencial de combinar diversos enfoques terapéuticos adaptados a las necesidades de cada persona, utilizando herramientas de la kineisología y otras terapias para restaurar el equilibrio y bienestar de manera personalizada.


Juan Francisco Ballesteros Duarte
Perfil Profesional
Especialista en Kinesiología Holística, Aplicada e Integrativa, con más de 30 años de experiencia en el ámbito de las terapias manuales y naturales. Su enfoque integral combina diversas disciplinas para la evaluación y reequilibrio del organismo, promoviendo el bienestar y la armonización del cuerpo y la mente.
- Kineisólogo y Kinesiólogo Holístico, con una profunda especialización en técnicas avanzadas de evaluación y regulación del sistema energético y estructural.
- Osteópata craneal, con formación en abordajes manuales para la liberación de tensiones y la optimización del equilibrio postural.
• Pedagogo acústico en psicosomática intrauterina, aplicando un enfoque innovador que estudia la influencia de las experiencias prenatales en la vida emocional y corporal. - Quiromasajista y Reeducador postural, experto en técnicas manuales para la recuperación del tono muscular, la movilidad y el bienestar estructural.
Trayectoria Académica y Reconocimientos
- Profesor de Kinesiología Holística y Manual desde 1992, acreditado por la Asociación Española de Kinesiología Holística y la Asociación de Viena de Kinesiología, con una extensa experiencia en la formación de profesionales en esta disciplina.
- Miembro honorífico de la Sociedad de Ciencias Morfológicas del I.S.C.M. de La Habana, en reconocimiento a su contribución en el campo de las ciencias biológicas y estructurales.
- Profesor honorífico de la Sociedad de Neurociencias del Caribe, avalado por su trayectoria y aportes en el estudio del sistema nervioso y su interacción con las terapias holísticas.
Un profesional con una visión integrativa, cuya labor se enfoca en potenciar la capacidad del organismo para autorregularse y alcanzar un estado de equilibrio y bienestar global.
Ivette González Garcia
Ivette González Garcia
- Especialista en Kinesiología Holística, con una sólida formación en el abordaje integral del organismo. Su enfoque combina técnicas de evaluación y regulación para optimizar el equilibrio del cuerpo.
- Formada en Nutrición y Microbiota Humana, con especial interés en la salud intestinal y su impacto en el bienestar general.
- Conocimientos en el uso de aceites esenciales en el ámbito clínico y en terapias complementarias como la Terapia con Muérdago y la Terapia Marina.
Comprometida con la investigación y actualización constante, con una profunda pasión por la microbiota humana y su impacto en la salud, desarrollando metodologías personalizadas a través de la Kinesiología Holística. - Trayectoria Académica y Reconocimientos
Formada en instituciones de prestigio en Kinesiología, Nutrición y Terapias Naturales, con una amplia experiencia en el estudio y aplicación de estos conocimientos en consulta. - Formación en anatomía y fisiología humana, aplicando estos conocimientos como base para la comprensión del funcionamiento del cuerpo.
- Investigadora y divulgadora en el ámbito de la salud integrativa, siempre en continua formación y exploración de nuevas herramientas terapéuticas.
Una profesional con una visión holística y científica de la salud, que acompaña a las personas en su proceso de reequilibrio y bienestar a través de un enfoque natural e integrador.

